Una red Ad hoc permite compartir archivos, documentos, imágenes e incluso Internet desde un equipo a otro o a otros, que estén en un alcance de por lo menos 9 metros de distancia del punto de origen. Este tipo de redes es de una muy fácil configuración y es ideal cuando se tienen por ejemplo dos equipos, en el que solo uno de ellos cuenta con internet mediante redes 3G por ejemplo, y ambos equipos lo necesitan para trabajar, o cualquier otro motivo.
En este tutorial daré los pasos necesarios para crear una red Ad-hoc en un equipo con Windows 7 y compartir la red hacia otros dispositivos:
Lo primero es ir al centro de redes y recursos compartidos de Windows dando clic en el ícono de red que aparece en la parte inferior derecha de la barra de tareas o ingresando por el panel de control.
Estando allí, se da clic luego en Administrar redes inalámbricas. Posteriormente saldrá una nueva ventana en la que hay que dar clic en Agregar arriba al lado izquierdo. Luego saldrá la siguiente ventana donde se da clic en Crear una red ad hoc:
Saldrá una ventana pidiendo los datos de acceso a la nueva red, nombre, tipo de seguridad y clave de seguridad:
Se selecciona la casilla de Guardar esta red y damos clic en Siguiente. Tardará unos segundos mientras configura la red y muy seguramente tu conexión se pierda por unos instantes pero al final la red ad hoc ya estará creada. Para habilitar a otros computadores, móviles o cualquier otro dispositivo a que pueda conectarse a través de internet por medio de la recién creada red-prueba, basta con volver a la ventana deadministración de redes inalámbricas y dar clic sobre la nueva red, y luego en Propiedades del adaptador:
Luego, en la ventana que sale, damos clic en la pestaña Uso compartido, y habilitamos las casillas que se muestran:
Al finalizar, la red ya debe estar disponible y accesible desde otros equipos. Los datos de acceso obviamente son la contraseña que se le asignó a la red. Cualquier duda o comentario se atenderá con gusto, NO DUDES EN PREGUNTAR!
0 Comentarios, déjanos el tuyo:
Publicar un comentario